Carretera Santa Marta Fundación Sector la Y (Colombia)
(+57) 318 359 1042
gcarreno@caborojo.co

Aplicaciones del carbonato de calcio en industria en Colombia

piedra caliza colombia

EN LA INDUSTRIA DEL CAUCHO

Se usa en la producción de cauchos naturales y sintéticos, manteniendo la flexibilidad, aumentando la resistencia a la torsión y a la tracción, mejorando las características mecánicas y eléctricas del caucho reduciendo costos.

Los Carbonatos disminuyen el envejecimiento del caucho, la fatiga del material, no cambian su aspecto, no lo calientan y le evitan rupturas. Su consistencia y alta pureza química le permiten a los rellenos minerales poder ser usados independientemente o mezclados, dependiendo de la formulación de resina y de las necesidades del usuario. Los Carbonatos tienen la ventaja de reducir el costo de las resinas.

INDUSTRIA DE PINTURAS

El Carbonato de Calcio proporciona mayor poder de cobertura, aumentando así el rendimiento en pinturas de alta calidad, sintéticas de aceite y en otros revestimientos.

Los Carbonatos son de gran blancura y al no interferir en el color de la pintura, contribuyen a su opacidad y a que la pintura cubra, sin chorrear, las superficies.

EN NUTRICIÓN ANIMAL

El talco se utiliza para mejorar los rendimientos de todo tipo de alimento para animales. La integridad de la cáscara del huevo de las gallinas ponedoras y la fortaleza ósea de todos los animales, es clave para la producción de carne y huevos de calidad.

Carbonatos con alto contenido de calcio, esto es, que contengan como mínimo un 38% de calcio elemental (Ca), son la fuente primaria de calcio en los alimentos para animales.

Carbonato Malla 400

Es un Carbonato de Calcio natural obtenido a partir de una caliza de alta pureza la cual es procesado por vía seca y clasificada con un tamaño de partícula extrafino, no higroscópico, inodoro, insípido y libre de partículas extrañas. Es un producto que posee unas excelentes propiedades físico – químicas dándole una gran variedad de aplicaciones en diferentes procesos químicos e industriales.

 Industria de pinturas, masillas y recubrimientos.
 Como rellenos en la fabricación de polímeros y PVC.
 Industria de jabones y detergentes y productos abrasivos.
 Como carga en la fabricación de caucho y en la fabricación de tapetes y alfombras.

Debe guardarse en recintos cerrados bajo techo para protegerlos de la humedad del ambiente y del piso para lo cual debe almacenar sobre estibas en su empaque original bien cerrado.

es_ESSpanish
Call Now Button