
La asfaltita es un hidrocarburo sólido derivado del petróleo, su color es negro brillante hasta negro mate. Es un producto mineral, liviano, quebradizo, con escasas impurezas y alto poder calórico, de aspecto resinoso y fractura conoidal en las formas frescas, dotadas de un punto de fusión elevado, superior a 110º C. Químicamente están constituidas por hidrocarburos muy pobres en oxígeno y parafinas cristalizables, siendo compuestos de alto peso molecular. intervienen factores físicos – químicos y procesos geológicos de índole dinámica, en escala y magnitud variable. Según Abraham, su origen es debido a la metamorfosis de un petróleo asfáltico que, debido a cambios de temperatura y presión creciente, seguiría los pasos siguientes: Petróleo asfáltico Asfalto blando Asfalto duro Asfaltitas Pirobitúmenes asfálticos
• ASFALTOS NATURALES: Son materiales que se forman por la destilación natural de los crudos pesados o por la oxidación del crudo en la superficie terrestre por contacto en el aire; al estar superficialmente sucede una volatilización apreciable de las fracciones más livianas quedando un residuo comúnmente denominado Asfalto Natural (AN). En Colombia existen yacimientos o minas de asfalto natural formadas principalmente por diversos materiales pétreos impregnados de asfalto.
• MEZCLA ASFALTO NATURAL: Es un material compuesto por un esqueleto mineral y asfalto natural. Estas mezclas pueden usarse para capas de afirmado, sub-base y base en todo tipo de pavimentos y en capas de rodadura, previo análisis granulométrico y la correcta dosificación y adición de un ligante que puede ser emulsión asfáltica o un crudo pesado. También existen asfaltos naturales de composición granular fina, a los cuales se les realiza un ajuste granulométrico según la aplicación
• La construcción de vías en el área urbana y rural genera desarrollo social y económico y LOS ASFALTOS NATURALES resultan ideales por su bajo impacto ambiental. La asfaltita es un material de bajo costo y alta disponibilidad. Sus propiedades garantizan la durabilidad prevista con un costo razonable de mantenimiento.
ANALISIS:
PROPIEDADES FISICAS: |
COLOR NATURAL NEGRO |
COLOR EN POLVO PARDO |
PUNTO DE ABLANDAMIENTO 175°C – 190°c |
CONTENIDO DE HUMEDAD < 0.5% |
CENIZAS < 1.5% |
GRAVEDAD ESPECIFICA 1.04 – 1.10 |
DUREZA 2 (ESCALA MOH) |
PENETRACION (25°C) 0 |
ANALISIS ELEMENTAL: |
PUREZA > 98.5% |
CARBON 82 – 86% |
HIDROGENO 10 — 14% |
NITROGENO 3 — 4% |
OXIGENO 1.2– 2% |
ANALISIS SARA: |
ASFALTENOS 82—86% |
RESINAS 16—18% |
ACEITES 1 – 3 % |