Carretera Santa Marta Fundación Sector la Y (Colombia)
(+57) 318 359 1042
gcarreno@caborojo.co

Minas de Asfaltita en Colombia

Mina asfaltita Colombia

Los antecedentes muestran que el descubrimiento de Asfaltita colombiana se remonta a 1928, cuando el geólogo Emil Gross investigó la presencia de yacimientos bituminosos naturales en la región central de Boyacá, que anteriormente solo habían sido explotados comercialmente.

Una limitación relacionada principalmente con Asfaltita colombiana presente en el material en el momento del análisis.

Durante estos años se utilizaron varios sistemas mineros para extraer el material, entre ellos la minería subterránea a través de galerías o intersecciones, pero es importante recalcar que el 45% del material se perdió como consecuencia de este aprovechamiento.

En Colombia, este material se utiliza en unas 26 minas ubicadas en diferentes sectores del país, con grandes yacimientos ubicados en Pesca Boyacá, Norcasia Caldas, Pavas Caquetá, San Pedro Tolima, La Esperanza y Río Negro Norte de Santander.


Ocurre en formaciones geológicas como la Formación Esmeralda (Tee), que consiste en arenisca gris, limonita, lutita, y la Formación Mugros, que consiste en arcilla blanda abigarrada, arenisca de grano fino a grano grueso (Tomi). Una vez extraída la roca bituminosa de la mina, se deben analizar sus propiedades teniendo en cuenta las siguientes variables:

• Contenido de Asfaltita.

• Determinación de la granularidad de la piedra.

 Maduración de la Asfaltita.

• Análisis de lixiviados. 

 Análisis de orgánicos y contaminación.


Las variables anteriores deben ser analizadas para lograr la correcta clasificación del material para que pueda ser utilizado en su totalidad en la construcción de pavimentos, tanto como capa base, como mejora a una base granular, como al incorporar una mezcla al asfalto.

En Colombia, las arenas bituminosas se utilizan para la pavimentación de caminos terciarios, como las areniscas bituminosas de la Formación Picacho en el municipio de Pesca, La Emilia y la mina Santa Teresa de Bojaca).

es_ESSpanish
Call Now Button